Pelota valenciana
El deporte de la pelota fue ampliamente practicado en la Grecia Antigua y fue introducido en la península ibérica por el Imperio romano, que lo expandió a otras regiones del Imperio como las actuales Francia, Bélgica, Holanda o Italia, donde aún perduran diferentes variedades.En aquella época se jugaba a pelota con unas normas similares al actual juego valenciano de llargues.Además las nuevas instituciones públicas han apostado decididamente por él, retransmitiendo numerosas partidas, contando con un programa semanal en la televisión pública valenciana, inclusive noticias en los telediarios, ofreciendo recursos didácticos para su introducción en la asignatura de educación física y promulgando una normativa por la cual cualquier colegio o instituto valenciano de nueva construcción deba incluir una instalación para la práctica de la pelota.La pilota valenciana puede disputarse en diferentes lugares: Como se ha comentado existen diversas modalidades de pelota valenciana, aunque se pueden dividir en dos grandes bloques, estilo directo y estilo indirecto: Los equipos están enfrentados, enviando la pelota al extremo contrario del campo de juego.Tipos: Los dos equipos se enfrentan lanzando la pelota contra un elemento (muro), llamado frontón.Después de que la pelota rebote le toca tirar al equipo contrario.Por último las galotxetes y el frare se encuentran cada una de ellas restringidas prácticamente a una población.