Los pigmentos de laca se producen al precipitar un tinte orgánico con un aglutinante inerte, o «mordiente», generalmente una sal metálica.[2] El término «laca» se deriva del término lac, que designa las secreciones del insecto comedor de madera indio Laccifer lacca (anteriormente conocido como Coccus lacca).Característicamente tienen sustituyentes sulfonato y a veces carboxilato, que confieren carga negativa al cromóforo (sustancia colorante).Algunos han sido producidos durante miles de años y comercializados a largas distancias.Son comunes en las pinturas de artistas venecianos del siglo XVI, incluido Tiziano, para representar cortinajes y telas finas.