Picardía

Atestiguado por primera vez en 1248, se deriva de la palabra picard, es decir, picador (= labrador).Los parisinos llamaban picards a todos los agricultores que vivían al norte de las zonas forestales de Senlis y el Valois (cuyos habitantes eran leñadores), y en el propio norte se llamaba picards a todos aquellos que no hablaban el flamenco.Son tradicionales la industria textil y metalúrgica, incrementadas hoy por la descentralización del área parisina.La actividad terciaria se produce, especialmente, en los principales centros urbanos, como Amiens, Beauvais, Saint-Quentin, Soissons, Laon, Compiègne y Abbeville, aunque la proximidad de París y Reims limitan el área de influencia.Se habla, excepto en la parte sur de la región, una lengua regional llamada picarda.A principios del siglo XIX, ya no se hablaba picardo en las áreas meridionales de la región: Beauvais, Noyon y Vervins, y el picardo quedó limitado a las zonas rurales.Fue integrada en la Gallia Belgica en la época romana, más tarde fue dominada por diversos nobles feudales.También se firmó el Tratado de Amiens, que tuvo por consecuencia la paz entre Inglaterra y el Imperio napoleónico.El anterior presidente regional Charles Baur, de la UMP, no se presentó a la reelección.