Situada a 6.2 kilómetros al suroeste del centro de Segovia,[1] en 2020 contaba con 22 habitantes.
El topónimo deriva del nombre propio Pedro, antiguamente Pero, que deriva del latín Petrus, «piedra, roca», y es un nombre muy abundante entre los cristianos debido a la fama que tenía San Pedro como primer papa, fundador y cabeza de la iglesia.
[8] El topónimo, por tanto, haría referencia al nombre de su fundador o dueño, con un apodo relacionado con su físico.
Posteriormente, el término, unas 600 hectáreas, fue adquirido por la familia Useros, a excepción de varias fincas privadas.
[3] La iglesia parroquial estaba dedicada a San Sebastián, y fue construida en 1570 por los vecinos de la zona.
Perogordo es un barrio incorporado de la ciudad de Segovia, siendo un municipio independiente en 1857 se unió como un barrio a Madrona y esta a su vez en 1971 junto con Zamarramala, Hontoria, Fuentemilanos, Torredondo y Revenga, esta última constituida después entidad local menor.