El Jurásico es una división de la escala temporal geológica que pertenece a la Era Mesozoica; dentro de esta, el Jurásico ocupa el segundo lugar, siguiendo al Triásico y precediendo al Cretácico.
[2] Debe su nombre a la cadena montañosa del Jura, en los Alpes, lugar donde el geólogo prusiano Alexander von Humboldt identificó este sistema en 1795.
De este último se escindió Australia (en el Jurásico superior y principios de Cretácico), del mismo modo que Laurasia se dividió en Norteamérica y Eurasia.
El nivel del mar experimentó cambios menores durante el Jurásico Inferior.
Dichas evaporitas se localizan ahora a ambos lados del Atlántico: España, Marruecos, Terranova, etc.
Los gradientes térmicos no eran tan pronunciados como lo son actualmente, no existen pruebas de hielo polar durante el Jurásico, y la flora alejada del ecuador correspondía a plantas de zonas templadas.
El registro fósil conocido del Jurásico inferior es demasiado pobre para permitirnos detalles sobre la diversificación de los dinosaurios, aunque los restos fósiles de enormes dinosaurios que aparecen en rocas jurásicas indican que evolucionaron rápidamente.
Además surgieron otros grandes dinosaurios fitófagos como Stegosaurus, con placas óseas en la espalda y defensas espinosas en la cola.
La cola de estos era muy corta, su cabeza era mayor y su cuello más largo que los pterosaurios triásicos.
Durante el Jurásico las más evolucionadas formas de vida marina eran los peces y los reptiles.
El término cronoestratigráfico "Jurásico" está vinculado a los montes del Jura, una cadena montañosa boscosa que sigue principalmente la frontera entre Francia y Suiza.
En este libro, Brongniart utilizó la frase terrains jurassiques al correlacionar el "Jura-Kalkstein" de Humboldt con calizas oolíticas de edad similar en Gran Bretaña, acuñando y publicando así el término "Jurásico".
El geólogo y paleontólogo alemán Friedrich August von Quenstedt dividió en 1858 las tres series de von Buch en el Jura de Suabia en seis subdivisiones definidas por ammonites y otros fósiles.
La mayoría de las etapas modernas del Jurásico se formalizaron en el Colloque du Jurassique celebrado en Luxemburgo en 1962.