Pedro Garezon

En 1862 ingresó al Colegio Naval y Militar, de donde egresó como guardiamarina en 1867.

Luego fue profesor de la escuela naval establecida a bordo del vapor Marañón.

En el transcurso del Combate de Angamos, muerto Miguel Grau, muerto Elías Aguirre Romero, herido Manuel Melitón Carvajal Ambulodegui y muerto José Melitón Rodríguez Pérez, el mando del Huáscar recayó en Gárezon, quien asumió el control de la nave cuando ésta se encontraba ingobernable y totalmente averiada.

Al ver su insistencia, el teniente chileno Goñi le permitió hacer dicha búsqueda en la torre de mando, que se hallaba destrozada.

Fue nombrado segundo comandante del transporte Oroya en 1880, pasando luego con similar mando al monitor Atahualpa, que solo funcionaba como batería flotante.

Participó en la defensa del Callao, repeliendo los bombardeos de la escuadra chilena.

Derrotado el ejército terrestre en San Juan y Miraflores en enero de 1881, Gárezon se vio obligado a hundir al Atahualpa para que no cayera en manos enemigas.

Ocupada Lima por las tropas chilenas, Garezón se ofreció como ayudante del presidente Francisco García Calderón en el llamado gobierno de La Magdalena.

Combate de Angamos.