Pedro Álvares Cabral[nb 1] (Belmonte, 1467 o 1468 - Santarém, c. 1520) fue un fidalgo, comandante militar, navegante y explorador portugués, considerado el primero que llegó a Brasil.Cabral se vengó del ataque saqueando y quemando la flota árabe para posteriormente bombardear la ciudad en represalia por la incapacidad de su gobernante para explicar lo ocurrido.En tanto a la segunda cuestión, no hay consenso definitivo y la hipótesis del descubrimiento intencional carece de pruebas sólidas.3] Criado como miembro de la nobleza portuguesa,[10][11] Cabral fue enviado a la corte del rey Alfonso V en 1479, cuando apenas contaba con 12 años.4] Dado el nivel de intriga política presente en la corte, Cabral pudo haber tenido a una facción que favoreció su nominación.[G.5][24] De este contingente, 700 eran soldados, mientras que los restantes eran plebe común sin entrenamiento o experiencia previa en combate.[B.La segunda división, constituida por una nave y una carabela, zarpó desde el puerto de Sofala, en la actual Mozambique.[B.9] Aunque el viaje era muy peligroso, Cabral tuvo la posibilidad de convertirse en un hombre muy rico siempre y cuando regresase con seguridad a Portugal junto al cargamento.13] Al día siguiente, una nave con 150 hombres, comandada por Vasco de Ataíde, desapareció sin dejar rastros.[D.13] La flota cruzó la Línea del Ecuador el 9 de abril y navegó rumbo al oeste apartándose lo más posible del continente africano, utilizando una técnica de navegación conocida como «volta do mar».[D.2] El lugar era un puerto natural, y Afonso Lopes (piloto del navío principal) trajo dos indios a bordo para hablar con Cabral.[B.Los indígenas estaban divididos en numerosas tribus rivales, y la tribu que Cabral encontró fue la tupiniquim.Al hacerlo, Cabral se convenció de que había encontrado un continente entero, y no solo una isla.[B.23] El 5 de mayo la flota viró al este tomando dirección hacia África.[B.8] La flota principal permaneció en el puerto de Sofala al menos diez días mientras los barcos eran reparados.[G.Cabral se reunió con el rey local, con quien estableció relaciones de amistad e intercambió presentes.11][G. 10] Asimismo, Cabral ordenó que sus navíos bombardeasen Calicut durante un día entero en represalia por la violación del acuerdo.[Mc.Los portugueses habían comenzado por insistir en que se les diese un trato preferencial en todos los aspectos del comercio.Por lo tanto, los portugueses establecieron un precedente para el comportamiento de los exploradores europeos en Asia durante los siglos siguientes.[G.Uno de sus navegantes era Américo Vespucio (navegante italiano, cuyo nombre serviría para bautizar a América), quien dio a Cabral detalles sobre su exploración, y quien efectivamente confirmó que había desembarcado en un continente entero y no en una isla.[B.19] En total, dos barcos regresaron vacíos, cinco estaban completamente cargados y seis se perdieron.15] «Sin desanimarse por las pérdidas precedentes que había sufrido, cuando llegó a la costa del este africano, Cabral siguió adelante con el cometido que le había sido atribuido y fue capaz de inspirar a los oficiales y hombres sobrevivientes con un coraje idéntico», afirma el historiador James McClymont.[Mc.Durante ocho meses, Cabral realizó los preparativos para el viaje,[G. 20] sin embargo, por razones que aún permanecen inciertas, fue retirado del mando.[B.31][35] Cabral consiguió un ventajoso matrimonio en 1503[G. 21][36] con Isabel de Castro, una noble mujer rica y descendiente del rey Fernando I.[G.21][37] Cabral sufría fiebre constante y un temblor (posiblemente resultado de la malaria) desde su viaje,[B.18] Otra carta del mismo año informa que recibiría ciertos privilegios por parte de un servicio militar no divulgado.[Mc.[37] El primer asentamiento permanente portugués en tierra que se fundaría en Brasil fue São Vicente, establecido en 1532 por Martim Afonso de Sousa.[38][39] Los descubrimientos de Cabral, así como el mismo lugar donde fue enterrado, fueron olvidados por casi 300 años desde su expedición.[42] En Portugal, sin embargo, los autores afirman que su prestigio es sofocado por la fama de Vasco da Gama.[49] En caso de Brasil, ya fue considerado probable que el navegador portugués Duarte Pacheco Pereira había hecho un viaje a la costa brasileña en 1498.
En
Memória das Armadas
(1568) hay doce de los trece navíos de la flota de Cabral. De ellos, dos regresaron vacíos, cinco con su carga completa y seis se perdieron.
Escudos celebrando el 500.ª aniversario de Pedro Alvares Cabral
Planisferio de Cantino
(1502). El mapa se caracteriza por representar con gran precisión zonas del mundo hasta entonces poco exploradas por los navegantes europeos