Frans Hogenberg

Su firma se encuentra por primera vez en un grabado del Combate de Carnaval y Cuaresma, fechada en 1558.

Hacia 1560 debió de realizar un viaje a Francia posiblemente en compañía de Gerardus Mercator y Abraham Ortelius, con quienes parece haber colaborado.

[1]​[2]​ Hogenberg es famoso sobre todo por su contribución a la publicación a partir de 1572 del atlas de las ciudades del mundo Civitates orbis terrarum, concebido como una continuación del Theatrum Orbis Terrarum de Abraham Ortelius, en el que también había participado con gran cantidad de mapas.

De la publicación del Civitates orbis terrarum se encargó Georg Braun (1541-1622), teólogo y canónigo de la catedral de Colonia, quien se encargó también de redactar los textos que acompañan a los grabados debidos en su mayor parte a Hogenberg y, en menor medida, a Simon Novellanus.

La obra se publicó en seis volúmenes publicados entre 1572 y 1618, contribuyendo con sus dibujos diversos artistas, siendo el principal de ellos el flamenco Joris Hoefnagel.

Grabado coloreado de la ciudad de Magdeburgo , en torno a 1572
Grabado coloreado de la Ciudad de Jerez, a partir de un dibujo original de Joris Hoefnagel