Se construyó uniendo entre sí tablas de madera de cedro, una técnica que ya se había encontrado en barcos posteriores (fenicios, griegos y romanos).En 1996, el arqueólogo turco Cemal Pulak dató la madera de distintas partes del barco en torno al año 1400 a. C.,[4] pero más adelante él mismo indicó que la leña almacenada correspondía a árboles que fueron talados entre el 1316 y 1305 a. C., que por tanto sería la fecha de su último viaje.Sin embargo, la nacionalidad del buque no está nada clara, ya que transportaba artículos micénicos, chipriotas, cananeos, casitas, egipcios y asirios.A juzgar por el ingente número de artículos transportados (se obtuvieron del fondo marino 18 000 piezas catalogadas), se cree que el barco podía haber hecho una escala en algún punto de Egipto.El buque transportaba: También transportaba artículos manufacturados, como: Por lo que respecta a las armas, se encontraron: La excavación del pecio de Uluburun fue dirigida por George Bass del Instituto de Arqueología Náutica (INA) entre 1984 y 1994.
Joyas egipcias, 3= pendiente de diosa; 11= cáliz de oro.