Joachim Patinir

En los archivos municipales de Amberes consta su primer matrimonio con Francisca (Francine Buyst), hija del pintor Jan Buyst, con la que tuvo dos hijas: Brigitte y Anna.

[nota 1]​ En esa ocasión se data el retrato, un dibujo, que Durero hizo de Patinir, más conocido por la posterior versión en grabado de Cornelis Cort.

Patinir es considerado el padre del paisaje por el extraordinario protagonismo que le otorga en sus cuadros.

[nota 2]​ Sus inmensas vistas combinaban observación del detalle naturalista con la fantasía lírica.

[nota 3]​ No obstante, el paisaje no es un tema autónomo sino que se justifica y apoya en temas religiosos: san Jerónimo, la huida de Egipto, etc. Con todo, Patinir consiguió que sus paisajes disminuyeran el protagonismo de las figuras, que casi siempre eran pintadas por otros artistas.

Así, en la parte inferior de los cuadros, donde se encuentra el primer plano, predominan el marrón y el pardo.

Cornelis Cort según Alberto Durero , Retrato del pintor Joachim Patinir para la obra de Dominicus Lampsonius , Pictorium aliquot celebrium Germaniae inferiores Effigies , Amberes, 1572.
Caronte cruzando la laguna Estigia (h. 1520-1524), óleo sobre tabla, 34 x 103 cm. Museo del Prado .
La «roche-a-Chandelle» (izquierda), peñascos roqueros de Patinir en la tabla Paisaje con San Jerónimo , de la Galería Nacional de Arte (centro), y la roca Bayard, a orillas del río Mosa, en Dinant (Bélgica), en una postal de 1890. (derecha)