Partido Católico Nacional (México)

Otro jesuita que apoyó al PCN fue el P. Carlos María de Heredia.

La realización de 4 Congresos Católicos Sociales, sirvieron como antecedentes, en Puebla, Morelia, Guadalajara y Oaxaca (1903-1909).

Madero apoya al PCN y lo considera “el primer fruto de las libertades conquistadas” luego de firmar la paz con Porfirio Díaz y buscó aglutinar a los católicos mexicanos, para que ejercieran sus derechos ciudadanos.

El partido se constituye el 17 de agosto de 1911 por Manuel Amor, Gabriel Fernández Somellera, Francisco Pascual García, Luis García Pimentel, Luis y Francisco Eleguero, Manuel F. de la Hoz, Carlos Días Lozano, Rafael Martínez del Campo y Miguel Palomar y Vizcarra.

Fernández Somellera consiguió la aprobación de los estatutos por Don Porfirio, requisito indispensable en ese tiempo.