Influyó para la creación del Partido Católico Nacional, y otras agrupaciones sociales en México.
Su padre construyó un teatro privado para sus hijos donde contrataba a ciertas personalidades que visitaban México.
Así el mago Alexander Hermann se presentó e impresionó a los niños de Heredia.
Ese año se inició como articulista en “El mensajero del Sagrado Corazón de Jesús”.
En 1920 el club católico de Nueva York realizó una sesión espiritista falsa para 500 personas donde reprodujo los fenómenos que los médiums realizaban, como hacer flotar una mesa, crear una mano con guante, o hacer una fotografía con doble negativo, pero luego explicó como los había hecho.
Heredia fue elogiado por el escritor y filósofo G. K. Chesterton, quien le dedicó un poema titulado “La balada del caballo blanco”.
De Heredia publicó en las revistas The Evening World, Popular Mechanics, y Scientific American sus demostraciones.
Carlos participó en asesorar junto con Bernardo Bergoend en la fundación del Partido Católico Nacional.