En sus inicios se estableció como partido provincial en la capital, San José.[3] En el 2009 el partido logró inscribirse a escala nacional postulando como candidato presidencial a Oscar López, siendo el primer no vidente en Latinoamérica en ser candidato presidencial de un país [cita requerida], obteniendo alrededor del 1% de los votos presidenciales, pero cuatro diputados en la Asamblea Legislativa de Costa Rica.López fue posteriormente candidato a alcalde de San José, quedando de tercero tras los candidatos Johnny Araya Monge del Partido Liberación Nacional y Gloria Valerín Rodríguez del Partido Acción Ciudadana.[4] En 2013, reeligió a Óscar López como su presidente por cuatro años más y como candidato presidencial.A partir del 2018 el partido inició conversaciones con otras fuerzas políticas de derecha como Nueva Generación, Alianza Demócrata Cristiana, Renovación Costarricense, Republicano Social Cristiano, Movimiento Libertario, Unidos Podemos y un sector de la Unidad Social Cristiana para negociar una coalición conservadora para las elecciones de 2022[7] pero estas no fructificaron y la coalición fue descartada.