Parque nacional Pre-Delta

Este parque nacional está compuesto de tierra firme, costas anegadizas e islas que posee todo el sistema de albardones, madrejones, playas arenosas colonizadas por sauzales y alizales, pajonales y camalotes, que caracterizan el lugar.

Los cursos de agua navegables, son los siguientes: arroyo La Azotea, riacho Vapor Viejo (en donde se hundió un barco británico), y arroyo Las Mangas -desde su nacimiento hasta el Puesto Operativo Las Mangas-, Saca Calzones y La Azotea.

[6]​ Estas islas son albardones con montes, cuyo interior es una pequeña depresión, en la que se pueden hallar pajonales y lagunas.

El clima de la región es húmedo y tropical, gracias a la influencia moderadora del río.

[3]​ Si bien el área tiene un clima templado subhúmedo, por la influencia de las aguas, en este caso del río Paraná y los tributarios del Río de la Plata, se produce un efecto moderador que influye en las principales variables climáticas, lo cual determina un clima de tipo tropical húmedo.

La fauna está conformada principalmente por [mamífero]s, [reptil]es acuáticos y [aves].

Entre los mamíferos se destacan los carpinchos (Hydrochoerus hydrochaeris), cuyas huellas pueden observarse en los senderos, nutrias (Lutrinae) y lobitos de río (Lontra longicaudis); entre los reptiles se pueden hallar el yacaré ñato (especie que se creía extinta), lagarto overo (Tupinambis teguixin), culebras acuáticas y tortugas de laguna.

[3]​ Las especies de aves son muy variadas, destacándose el espinero rojizo (que construye sus nidos con palitos, los cuales penden sobre el agua), patos (Anatidae), caraús (Aramus guarauna), chajás (Chauna torquata), cigüeñas (Ciconiidae), garzas (Ardeidae) y también martines pescadores (Chloroceryle sp.

), los cuales abundan y son de fácil observación, por lo que se han convertido en la especie más representativa del parque.

Este campo tiene interés conservacionista y puede servir para construir en él el área de servicios del parque nacional, dado que se halla en tierra firme sobre las barrancas y con fácil acceso desde Diamante.

Las actividades recreativas se concentran en esta zona, ya que al estar delimitado por cursos fluviales se ven limitados los problemas de circulación interna que impiden la libre movilidad de los visitantes dentro del resto del área protegida.