Parque de las Leyendas

El nombre proviene de los años 1990, las leyendas incas y pre-incas que fueron ilustradas por Sabino Springett y colocadas en unos muros en la entrada, las cuales fueron retiradas alrededor del 2008; actualmente se conservan solamente los textos en el conocido atractivo "Patio de Leyendas" dentro del Parque Cultural.En la zona costa se encuentran animales que habitan las costas peruanas, pero también hay un gran jardín botánico junto a una laguna artificial con una isla de juegos, una granja llamada Villa Carmelo en honor a la obra "El caballero Carmelo" y un insectario.El antiguo mariposario ha sido mejorado aumentando su catálogo de especies y con una variedad interesante.Entre las especies que podrás observar están: Esta es una zona ambientada en los andes peruanos, en donde podrás observar la característica flora, fauna, gastronomía y arquitectura andina, con caminos de piedra y distintas construcciones al estilo colonial, de entre las que destaca una pequeña representación de una hacienda andina, en donde podrás encontrar un restaurante con comida típica y una pequeña capilla.En esta zona se puede observar 3 islas de monos y una isla principal accesible a pie, en donde se puede comprar alimentos, tomar fotos, observar las distintas especies alrededor y, de vez en cuando, participar en charlas educacionales o shows con animales.Esta es la parte más antigua del parque y la menos ambientada, es una zona en donde se encuentran animales de todo el mundo, incluyendo el Perú, pero actualmente solo representa 3 continentes, África, Asia y Oceanía.Aunque actualmente tiene una gran variedad de especies, ha ido perdiendo muchas a lo largo de los años, como la recordada Mery, un elefante asiático que habitaba el zoológico en los 90´s, o Carla, la última chimpancé del Perú, junto a estas dos antiguas inquilinas del parque, se perdieron especies como el oso pardo europeo, mandril, macaco, puercoespín africano, oso negro americano, mapache sudamericano, entre otras.Aunque para mayor orden en el artículo, se separará al felinario de la zona internacional.Esta pequeña sección del parque ubicada en el centro de la parte australiana de la zona internacional está dedicada a las aves del mundo; normalmente son aves ornamentales como pavos reales, patos mandarines, faisanes, entre otros, aquí la lista de aves: Esta zona es más una mini granja donde se encuentran animales domésticos, también está un huerto donde se saca el alimento para los animales y puedes comprar alfalfa para darle de comer a las ovejas y cabras.Hay una pequeña zona donde se puede interactuar con cuyes y conejos.
Rinoceronte , Valentina, de 3 años de edad, en el
Ojo y boca de Valentina, un rinoceronte indio
Melman - Parque de las Leyenas, Zona international
Jardín Botánico del Parque de las Leyendas
Venado cola blanca - Parque de las Leyendas
Lobo marino - Parque de las Leyendas
Pumas andinos - Parque de las Leyendas
Condor - Parque de las Leyendas
Jirafa - Parque de las Leyendas
Águila Harpía del museo Kalinowski
Sabana africana - Parque de las Leyendas Sede Huachipa
Pavo Real en el bosque de aves
Lobo de mar - Parque de las Leyendas
Flamenco Chileno - Parque de las Leyendas
Establo de ovejas
Guacamayo macao - Parque de las Leyendas
Anaconda Verde - Parque de las Leyendas
Hipopótamo - Parque de las Leyendas