Oveja de Somalia

Por lo tanto el nombre específico que prevalece para las ovejas y muflones es Ovis orientalis, quedando el término aries como nombre trinomial que designa a la subespecie doméstica: Ovis orientalis aries, por lo que esta oveja pasó a ser solo una forma o una raza de la oveja común doméstica.

No presentan cuernos, aunque algunos ejemplares machos si los poseen, los que los podrían emplear ante chitas y otros predadores.

Por estas características, la oveja somalí es el antepasado inmediato de la oveja cabeza negra pérsica, desarrollada en Sudáfrica en el siglo xix y principios del siglo xx, y que ha sido ampliamente utilizada, en muchas partes de África y otras regiones de los trópicos, como raza mejoradora mediante el cruce con otras razas.

[5]​ Hay un comercio activo centrado en la oveja somalí, especialmente a Arabia Saudita.

Es un elemento frecuente en jardines zoológicos de todo el mundo, dada su mansedumbre, rápida multiplicación, y limitados requerimientos espaciales.

Ovejas de Somalia pastando en su hábitat original: Boorama , Somalia
El hábitat original de esta raza: paisaje en las afueras de Berbera , Somalia.
Ovejas de Somalia en Buin Zoo , Chile