Parque nacional de Monfragüe

Monfragüe ha pasado por diversos momentos según la protección que se le aplicó.Monfragüe proviene del nombre dado por los romanos como mons fragorum (monte denso).Cada uno de esos pueblos, todos los años, celebra su particular romería al 'Monte-Fragoso'.El Gobierno regional ha decidido autorizar la caza en el parque nacional a partir de 2023.Entre los carnívoros se encuentran la nutria, el meloncillo, la garduña, el gato montés, el tejón, la jineta y el más abundante de todos ellos, el zorro.Otros mamíferos mucho más discretos son el lirón careto o los murciélagos de herradura (Rhinolophus euryale, R. ferrumequinum y R. mehelyi).
El parque visto desde el castillo .
Buitres leonados ( Gyps fulvus ) en vuelo sobre el parque.
Jara en flor en Monfragüe
Encinas ( Quercus ilex ) en la dehesa de Monfragüe