Paraje natural Alto Guadalquivir
Ahora, tras la colmatación, los paisajes naturales han vuelto a resurgir con fuerza.En este paraje se puede apreciar la fusión entre un sistema natural (río, bosque, sotos de ribera, antiguos humedales y tablas naturales) y otro artificial (embalses colmatados, vegetación palustre), dando lugar una riqueza biológica potencialmente más alta que la que presentaría cada uno de los sistemas por separado.Este fenómeno, que dio lugar a la existencia de los humedales, sin embargo, actualmente es una de las amenazas más notables a las que se enfrenta este espacio natural.La riqueza biológica se refleja en la variada y numerosa representación de este tipo de aves, entre la que destaca como población nidificante el calamón (Porphyrio porphyrio), el aguilucho lagunero (Circus aeruginosus) y la avoceta Común (Recurvirostra avosetta).Además hay presencia de malvasía cabeciblanca (Oxyura leucocephala) en invernada y en paso.