Se ha especulado con un posible diseño de Brunelleschi (negado por algunos especialistas), construida luego por da Majano, el mismo arquitecto que completó la Basílica de la Santa Cruz, y que para la misma familia creó la Villa La Loggia.En el período en que Florencia fue capital (1865-1871) alojó a la Logia Masónica Grande Oriente d'Italia.En 1913 fue comprado por el Banco de Florencia, que encargó la restauración al arquitecto Adolfo Coppedè.En ese momento, fue equipado con una cubierta sobre el patio, hecha en hierro y vidrios de color, luego retirada.Puede ser que el yeso fuera pintado originalmente con graffiti o con un falso almohadillado, pero en cualquier caso, la elección del enyesado blanco fue muy original en el siglo XV, si se compara con los edificios contemporáneos y aligeró la austeridad de la fachada.En el vestíbulo hay un escudo de armas con dos delfines simétricos al exterior, atribuidos a Donatello.El patio interior tiene un pórtico con tres arcos en sus tres lados y se encuentra entre los mejores de Florencia, similar a los del Palacio Medici o el Palazzo Strozzi, pero con un ritmo más suave y ligero.