El palacio Pamphili (o Pamphilj[1]) (en italiano: Palazzo Pamphilj) es un palacio del siglo XVII de Italia ubicado en la plaza Navona en Roma, construido por Girolamo Rainaldi y Carlo Rainaldi en estilo barroco entre 1644 y 1650.
Cuando el patrón Giovanni Battista Pamphilj, entonces cardenal, se convirtió en papa en 1644, con el nombre de Inocencio X, la familia consideró que el palacio no era suficiente para el nuevo prestigio y comenzó una nueva construcción más imponente.
En 1647, el arquitecto barroco Francesco Borromini fue consultado sobre el diseño e hizo una serie de nuevas propuestas para el palacio.
A diferencia del amplio y espacioso volumen del Palazzo Barberini en el que había pintado su fresco celebrando el papado del predecesor de Inocencio, Urbano VIII Barberini, la Galería Pamphilj era larga con una bóveda baja, lo que significaba que no era posible un único punto de vista para ver los frescos.
Cuando los Pamphilj se instalaron en el nuevo edificio del Corso, el palacio en Piazza Navona fue desalojado y arrendado, entre otros, a la Accademia Filarmonica Romana.
Al lado del cuerpo central están dos edificios iguales con tres pisos cada uno, con dos portales enmarcados y encerrados por un pequeño balcón.