Palacio de San Cristóbal

Sirvió como residencia oficial para la Familia Real Portuguesa y después para la familia imperial brasileña hasta 1889, cuando el país se convirtió en una república a través de un golpe militar que depuso al emperador Pedro II.

El palacio sirvió brevemente como edificio público del gobierno provisorio para albergar a la asamblea constituyente de la primera constitución republicana.

Este fue una movida estratégica de Elías ya que, siendo conocido por tener la mejor casa de la ciudad y al ofrecer tal tesoro al prínxipa regente, fue recompensado con otras propiedades, condecoraciones y dinero.

[6]​ Esta casa era extraordinariamente grande para un soltero pero pequeña para servir como residencia de un soberano.

[6]​ En esa época, el área de la quinta aún estaba cercada por mangles y la comunicación por tierra con la ciudad era complicada.

el nombre del lugar, Quinta de Boa Vista, hacía justicia al escenario que se mostraba ahí.

Entre 1857 y 1861 el pintor italiano Mario Bragaldi decoró varios de los aposentos interiores.

Luego del matrimonio en 1817, Pedro I y la emperatriz Leopoldina, pasaron a vivir en el palacio.

Recientemente, fueron realizadas algunas intervenciones en la fachada monumental y reparaciones de emergencia en partes del tejado.

Vista del Palacio alrededor de 1820, antes de la reforma neoclásica. El edificio tenía un único torreón.
Vista del Palacio Real durante el reinado de Juan VI , 1817.
Detalle del techo de una de las salas del palacio imperial.
Pintura del Palacio Imperial, 1835, 1840
El Palacio Imperial luego de la remodelación neoclásica, 1862
El palacio en la actualidad