BioParque de Río

Fue así que inventó el 'juego del bicho' (en portugués, jogo do bicho), una improvisada lotería donde el billete de ingreso (que costaba 1.000 réis) tenía impresa la figura de un animal, con 25 opciones distintas.

Esta lotería no solamente le permitió al Barón de Drummond mejorar las finanzas y conservar el zoológico, sino que también popularizaría involuntariamente el 'juego del bicho', que creció, evolucionó y en la actualidad se sigue jugando en Río de Janeiro, pese a que está prohibido desde 1941.

[3]​ Río de Janeiro quedó sin zoológico hasta marzo de 1945, cuando se abrieron las puertas del nuevo zoológico carioca en el parque Quinta da Boa Vista.

[5]​ El parque cuenta con locales gastronómicos, una tienda oficial y es accesible para personas con discapacidad.

El bioparque negó las acusaciones por maltratos e irregularidades en la compra de los animales, y aseguró haber firmado un convenio con la Giraffe Conservation Foundation, aunque la organización aseguró que eso nunca ocurrió.

Presentación del bioparque, Grupo Cataratas.
Una pareja de guacamayos de Lear en el bioparque.