El palacio de Montehermoso es un edificio con origen en el siglo XVI, si bien se encuentra muy reformado, situado en la ciudad de Vitoria (Álava, País Vasco, España), concretamente en la parte más elevada y antigua de la ciudad, en el área conocida como El Campillo.
Sin embargo, una vez concluido, el palacio se destinó a residencia privada de la familia Aguirre-Esquível, decidiendo ésta construir a cambio el convento de Santa Cruz para las dominicas.
[1] Un siglo después, otra marquesa de Montehermoso, María del Pilar Acedo y Sarriá, y su marido, Ortuño de Aguirre y del Corral, VI marqués de Montehermoso alojaron a José Bonaparte, en su camino hacia Madrid.
Al convertirlo en su sede, el Obispado encargó al arquitecto Fausto Íñiguez de Betolaza la reforma de la fachada, que adquirió su actual aspecto neogótico.
Desde entonces, sus 4671 metros cuadrados de superficie útil han acogido numerosas exposiciones de pintura, fotografía, maquetas y montajes, recitales musicales, actos para niños, conferencias y otros eventos culturales.