Pacto de las catacumbas

[2]​ Por ese pacto los obispos firmantes se comprometieron a adoptar una vida de sencillez despojada de posesiones, y una nueva actitud pastoral orientada a los pobres y a los trabajadores.

Mediante el Pacto los firmantes se propusieron también llevar adelante una acción pastoral que constituya un "verdadero servicio", apoyada en cuatro principios: que nuestro ministerio constituya un verdadero servicio; así “revisar nuestra vida”, animadores antes que jefes, humanos y acogedores y "abiertos a todos, sea cual sea su religión".

"[5]​ Los padres firmantes del Pacto mantuvieron en reserva su identidad con el fin de evitar que el mismo fuera tomado como una presión indebida o un acto de soberbia con respecto a los demás participantes del Concilio.

Con los años se han conocido los nombres de los participantes, aunque existen pequeñas variantes según los testimonios.

Entre los firmantes del pacto que se han revelado se encuentran los siguientes:[1]​[4]​[6]​[7]​ vicario apostólico de Buenaventura «Pacto das Catacumbas da Igreja Serva e Pobre».

Catacumbas de Domitila en Roma . En este lugar se firmó el Pacto de las Catacumbas.