Países menos desarrollados

Los términos países subdesarrollados y tercer mundo, muy utilizados en la segunda mitad del siglo XX, suelen ser considerados por los expertos como desfasados, irrelevantes o poco ajustados a la realidad de la situación internacional a comienzos del siglo XXI.Una denominación que tiene cierto uso es la de "países económicamente menos desarrollados" ("less economically developed country" en inglés, con las siglas LEDC).El primero de estos términos únicamente se diferencia por el uso las palabras less o least ("menos" o "menor" —la utilización del término países de menor desarrollo es también usual en castellano),[8]​ mientras que el segundo se refiere a los que no tienen salida al mar, circunstancia que contribuye a la dificultad en su desarrollo (cuestión no tan decisiva para otros casos, como los de Suiza o Austria).[9]​ La mayor parte de los países menos desarrollados, especialmente los del África Subsahariana, que son la mayoría, se caracterizan por una gran extensión del SIDA y otras enfermedades, así como desnutrición e incluso en algunos casos episodios de hambrunas y verdaderas crisis humanitarias.[13]​ Trabajó estrechamente con las otras cinco agencias que junto con la OMC constituyen el Marco Integrado de acción para los Países Menos Desarrollados (Integrated Framework of action for the Least Developed Countries).Su función es elaborar informes sobre acceso a los mercados, tratamiento especial y diferenciado para estos países, su participación en el sistema comercial multilateral y otras cuestiones de desarrollo, especialmente en la forma en que las políticas de competencia afecta a estos países.
Países según las clasificaciones de desarrollo económico del Fondo Monetario Internacional [ 1 ] ​ y de las Naciones Unidas . [ 2 ] Países desarrollados Países en vías de desarrollo Países menos desarrollados Datos no disponibles