Óscar Castro

Pese a ello, Julio Valenzuela fue fundamental en sus inicios como escritor, incluso financiando sus primeras publicaciones [cita requerida].

En 1926 escribió sus primeros poemas que fueron publicados en la revista Don Fausto, bajo el seudónimo de "Raúl Gris", en homenaje a su hermano menor[cita requerida].

[9]​ Algunas versiones señalan que debido a su relación con Pradel, fue desaprobado por su madre quien lo habría expulsado del hogar [cita requerida], hechos que nunca se confirmaron por parte de Pradel[6]​[4]​ y de cercanos al escritor y poeta.

Ese mismo año, la Editorial Nascimento publicó su primer libro de poemas, Camino en el alba.

Ese mismo año creó el Liceo Nocturno de Rancagua junto con otros profesores[cita requerida].

En 1942, es incluido junto con Nicanor Parra y Victoriano Vicario en la antología Tres poetas chilenos editado por Tomás Lago.

Asimismo, sus textos autobiográficos como la novela Comarca del jazmín (1945), donde retrata su niñez y entrega una vívida visión de su Rancagua natal, o las diversas antologías de su epistolario publicadas en años recientes, muestran una viva gracilidad lingüística y lirismo en su literatura.

Tumba de Castro en Rancagua.
Poemas de Castro en la entrada del liceo que lleva su nombre .
Viaje del alba a la noche (1938)