1º Se establecerá en la ciudad de Rancagua un colejio en el que se enseñarán todos los ramos comprendidos en las cuatro primeras clases del curso de Humanidades fijado para los Liceos provinciales.4º Nómbrase Director del citado Colejio, con la obligacion de enseñar los ramos comprendidos en la clase del curso de humanidades, que desde luego, se pone en ejercicio, a D. José Dolores Sanfurgo, a quien se asignade los fondos del Colejio la renta de seiscientos pesos anuales.Anteriormente, se intentó un establecimiento de educación secundaria, pagado, conocido como "Liceo Sotomayor" y fundado en 1843.En el siglo XIX se hizo necesaria la construcción de un internado para los alumnos del liceo que vivían fuera de Rancagua; tras un fallido intento por construir uno en 1869, en 1934 se abrió un internado particular frente al liceo.Junto a otros profesores, Castro creó también en 1941 el Liceo Nocturno de Rancagua.Pero por sobre todo procurando mantener el gran objetivo de sus antecesores: Unir a sus socios en constante amistad y prestar apoyo a todas aquellas personas que tiendan al engrandecimiento espiritual y material del liceo.La última actividad realizada el domingo 26/7/2020, correspondió a un encuentro masivo utilizando la plataforma de comunicación Zoom, debido a la pandemia que afecta al mundo, la cual fue organizada en 3 grupos según sus años de egreso, registrando la participación de exalumnos desde distintos y lejanos lugares del mundo.Antonia Jorquera (1994) Rosario Arjona Olea (1984), quien fuera directora del centro de exalumnos.Marlene Faundez (1980) Miguel Allende (1968) Gustavo Bahamondez (1961) Antonio Núñez Tapia(1977) Hijo de Antonio Nuñez Urbina ( info-2012), quien fuera profesor, inspector, subdirector y director del Liceo Oscar Castro ( durante 38 años) y miembro del Centro de Exalumnos en 1954.
Escudo del Liceo de Rancagua. Hecho entre 1861–1877.
Liceo Óscar Castro en 2007, antes de su remodelación.