La orquesta pasa por distintas etapas y configuraciones a lo largo de los años con diferentes directores titulares: Vicente Santimoteo, Benito Lauret, Alfonso Ordieres y Víctor Pablo Pérez hasta la reforma en 1991, tras la que se le da el formato jurídico actual como organismo autónomo del Principado de Asturias y pasa a denominarse OSPA.
En la temporada 2011-2012, la OSPA se convirtió en la primera sinfónica española en tocar en la Sala Nervi del Vaticano, en un concierto homenaje al Papa Benedictor XVI, con un programa de inspiración española dirigido por Maximiano Valdés.
En la temporada anterior se desarrollaron varios conciertos en Euskadi que fueron igualmente muy bien recibidos.
[1] Durante todos estos años se ha tenido muy en cuenta la presencia de destacados jóvenes asturianos: José Gómez, Pablo González, Mariano Rivas, Lola Casariego, Juan Castelao, Dmitri Atapine, David Menéndez, Begoña García-Tamargo, Ana Nebot, Alejandro Roy, Mª José Suárez, Juan Carlos Cadenas, etc. Al éxito de la OSPA han contribuido sus anteriores directores titulares Jesse Levine y Maximiano Valdés, pero también batutas maestras como Rossen Milanov, David Lockington, Perry So, Kynan Johns, Arturo Tamayo, Odón Alonso, Krzysztof Penderecki, Víctor Pablo Pérez, Aldo Ceccato, Alexander Rahbari, Tamás Vásáry, Jan Latham-Koenig, Cristóbal Halffter, Juan José Mena, Alberto Zedda, Antoni Ros Marbá, López Cobos, John Axelrod, Howard Griffiths, Edmon Colomer, de entre una larga lista.
También amplísimo es el elenco de grandes solistas que actúan junto a la OSPA: Truls Mørk, Dylana Jenson, Frank Peter Zimmermann, Luciano Pavarotti, Alfredo Kraus, Luis Dámaso, Montserrat Caballé, Carlos Álvarez, Ainhoa Arteta, Elizabeth Connell, Ana M.ª Sánchez, María Orán, María Bayo, Alicia de Larrocha, Joaquín Achúcarro, Amanda Roocroft, Patricia Kopatchinskaja, Asier Polo, Josep Colom, Marco Rizzi, Marc-André Hamelin, Elmar Oliveira, David Geringas, Janine Jansen, Asier Polo, José Luis Estellés, Renaud Capuçon, Anne Gastinel, Bruno Gelber, Indra Tomás, René Pape, Luciana d´Intino, Marco Berti, Cheen Yu, Roberto Díaz, Arto Noras, Louis Lortie, las cantaoras Carmen Linares y Ginesa Ortega etc., además de los coros de la Fundación Príncipe de Asturias, Orfeón Catalán, Orfeón Donostiarra, Comunidad de Madrid y RTVE.