La organización industrial es un campo o área de conocimiento de teoría de la empresa que trata los medios de producción y la relación y los límites entre las estructuras de las empresas y de los mercados, por lo tanto, es muy importante la economía y producción.
Trata asuntos como la competencia perfecta, el coste de transacción, y acciones gubernamentales o reguladoras.
Es importante hacer una referencia a las formulaciones teóricas elaboradas alrededor de la llamada Teoría de la Organización industrial.
Fue Bain (1968) quien sistematizó los aportes realizados por numerosos autores y estableció el paradigma conocido como: "Estructura-Conducta-Resultados" como el elemento básico de análisis y evaluación de los mercados y para investigar las relaciones entre la estructura industrial y los resultados obtenidos por el subsector correspondiente.
[3] En el libro de 2009 Pioneers of Industrial Organization se muestra el desarrollo del campo de la organización industrial desde Adam Smith a los tiempos recientes incluyendo numerosas biografías de las figuras más relevantes en Europa y Estados Unidos que han contribuido al crecimiento y desarrollo de la disciplina.