Coste de transacción
En economía y disciplinas relacionadas, un coste de transacción es un coste incurrido para realizar un intercambio económico, más precisamente una transacción en el mercado.El coste no existe en el marco de una competencia perfecta.La idea de un coste del sistema de precios fue evocada por primera vez por el economista Ronald Coase en su artículo The Nature of the Firm (1937).Coase explica que "cuando se desea operar una transacción en un mercado, es necesario investigar a los contratistas, proporcionarles ciertas informaciones necesarias y establecer las condiciones del contrato, llevar a cabo las negociaciones que instauren un verdadero mercado, establecer una estructura de control de las respectivas prestaciones de obligaciones de las partes, etc."[1] Este concepto permite explicar, según Coase, por qué todas las transacciones no son transacciones de mercado y, por lo mismo, la existencia de empresas o firmas que pueden limitar eficazmente sus costos al imponer la cooperación entre sus empleados; sin embargo, es a John Kenneth Arrow[2] a quien se debe la expresión "costo de transacción".Ahora bien para comprar un producto, los costos no solo se limitarán al precio del producto en sí, sino también a la energía y esfuerzo que requiere averiguar cuál de los variados productos se prefiere, dónde se consiguen y a qué precio, el costo de viajar hacia el punto de compra, el tiempo de espera para comprarlo; todos estos costos son los costos de transacción.