Oliver Onions

Estudió arte durante tres años en Londres, en las National Arts Training Schools (ahora el Royal College of Art).

[2]​ Las primeras ediciones de sus novelas fueron publicadas con sobrecubiertas que llevaban ilustraciones a todo color del propio autor.

[2]​ Poor Man's Tapestry (1946) y su precuela, Arras of Youth (1949), narran las aventuras de un malabarista, Robert Gandelyn, en el siglo XIV.

Su sensibilidad e imaginación se ven reforzadas por su aislamiento, pero tanto su arte como su único amigo, y finalmente su cordura, acaban sucumbiendo en el proceso.

[12]​ Robert Aickman describió The Beckoning Fair One como «posiblemente una de las seis grandes obras maestras en este campo».

[13]​ Clemence Dane declaró sobre Onions: «Sus libros tienen un atractivo duradero para ese lector que disfruta usando su cerebro y su imaginación».

[2]​ Una reseña del Irish Times sobre Arras of Youth sostuvo: «El señor Onions escribe en una limpia y a menudo bellísima prosa».

[17]​ Russell Hoban alude igualmente a las obras de Onions en sus libros Her Name Was Lola y Amaryllis Night and Day.