Durante la década de 1930, surgió una nueva identidad diferente a la griega y a la búlgara: los eslavos macedonios , en griego Σλαβομακεδόνες, si bien ya había aparecido en reducidos círculos intelectuales durante la segunda mitad del siglo XIX y fuera de la región.
En 1941, la Macedonia griega fue ocupada por las tropas de la Alemania nazi, Italia y búlgaras.
Los búlgaros ocuparon Macedonia Oriental y Tracia Occidental, un área de 14,430 kilómetros cuadrados, con 590000 habitantes.
Todos los oficiales búlgaros que entraron en servicio eran macedonios que habían emigrado a Bulgaria con sus familias durante las décadas de 1920 y 1930 como parte del Tratado de Neuilly-sur-Seine por el cual 90000 búlgaros emigraron a Bulgaria desde Grecia y 50000 griegos hicieron lo contrario.
Se entregaron armas en las aldeas locales para ayudar a combatir la creciente amenaza comunista que representaba ELAS.
Los uniformes les fueron suministrados por los italianos y lucían un parche en los hombros con la inscripción "Comité Italo-Búlgaro - Libertad o Muerte".
Las bandas colaboracionistas búlgaras participaron en misiones de represalia junto con las tropas nazis en la región.
Como hicieron ya los Komitadjis, persiguieron a la población griega local, incluidos los eslavoparlantes, los aromunes y los pónticos pues eran vistos como un obstáculo para una Macedonia totalmente búlgara.
Según la información alemana, Mihailov recibió el consentimiento para crear batallones formados por voluntarios armados con armas y municiones alemanas que estarían bajo el mando operativo y la disposición del Reichsführer-SS, Heinrich Himmler.
A pesar del carácter confidencial de las negociaciones entre Mihailov y el Sicherheitsdienst, el gobierno búlgaro obtuvo cierta información sobre ellos.
Dicha reunión preveía que estos batallones formarían la vanguardia de todo el esfuerzo militar macedonio en la Macedonia occidental y encabezarían los impulsos y los ataques contra las fuerzas griegas del Ejército Popular de Liberación Nacional (ELAS) y el Frente de Liberación Nacional (EAM).
[11] Una parte de la población eslava, con la ayuda del Partido Comunista Griego organizó SNOF, cuyo objetivo principal era luchar contra las fuerzas de ocupación y los agentes pro-búlgaros de Ohrana persuadiendo a sus miembros para que se unieran a ELAS y luchasen contra la ocupación.
En Salónica, Kalchev fue juzgado como criminal militar y fue condenado a muerte por las autoridades griegas.
Se estudió la unificación entre Macedonia yugoslava ("Vardar") y la búlgara ("Pirin"), así como la devolución de algunas zonas del sudeste serbio a Bulgaria.
Ante esta situación, la sección macedonia del Partido Comunista Griego creó el SNOF y algunos de los antiguos colaboradores se alistaron en la nueva unidad participando al lado del Ejército Democrático Griego.
En ambos casos, el intento fue prometer "libertad" (autonomía o independencia) a la minoría eslava anteriormente perseguida como un medio para obtener su apoyo.
Se estima que aproximadamente 2.500 niños fueron enviados a Bulgaria y 3.000 partisanos huyeron hacia allí en el período final de la guerra.
En 1960, el Partido Comunista Búlgaro votó una resolución especial explicada “con el hecho de que casi todos los macedonios tienen una clara conciencia nacional búlgara y consideran a Bulgaria su patria.