[18] Por su parte, Levon Helm dividió su tiempo entre Malibú y Woodstock, donde emprendió varios proyectos musicales en solitario: en 1975 fundó con Henry Glover la compañía RCO y produjo The Muddy Waters Woodstock Album, un disco de Muddy Waters que obtuvo el Grammy a la mejor grabación folk de música étnica o tradicional.
[25] En marzo de 1975, Helm, Danko y Manuel volvieron a tocar con Dylan en un concierto benéfico en San Francisco, en el que también compartieron escenario con Neil Young.
[28] Tras el concierto de San Francisco, el grupo entró en los Shangri-La Studios y comenzó a grabar Northern Lights-Southern Cross.
[29] Según Robbie Robertson: «Cuando hicimos "Acadian Driftwood", nos quedamos mirando y supimos que estábamos dentro de algo especial.
[31] Según relató Garth Hudson al respecto: «Pudimos disfrutar de tiempo con el estudio en nuestra casa».
[29] Robertson compuso las canciones utilizando más de un instrumento: de este modo, mientras que en «Acadian Driftwood», «Ophelia» y «Rags and Bones» utilizó la guitarra para componer, las cinco canciones restantes fueron compuestas al piano.
[33] Por otra parte, Hudson tuvo un papel muy activo en la grabación de Northern Lights-Southern Cross.
[33][30] Al respecto, varias canciones llegaron a incluir hasta nueve pistas con teclados y partes sobregrabadas con saxofón, como el caso de «It Makes No Difference».
[35] La temática de las canciones que conforman el álbum se dividen principalmente en dos grupos, entre aspectos autobiográficos y relatos históricos.
Del mismo modo que en «Smoke Signal» Robertson relató aspectos sobre su ascendencia amerindia, «Rags and Bones» está parcialmente inspirada en la herencia judía de su familia.
Había un camino detrás de nuestra casa y lo recuerdo viniendo mientras cantaba: "Ropavejero, hierro viejo".
Años después encontré que tenía una conexión con mi herencia y me inspiró a escribir esa canción».
Además, había un paralelismo con mi historia de viajar desde Canadá al profundo Sur.
[1] En el mismo sentido, David Bowling escribió en Blogcritics.com: «Northern Lights-Southern Cross es un álbum muy representativo de The Band.
Camuflan las deficiencias del material con tanto éxito que en un nivel puramente sensual y no cognitivo, Northern Lights es vigorizante.
[48][6] La mejor posición la obtuvo en los Países Bajos, donde alcanzó el puesto trece en la lista de discos más vendidos.
[4] El primer y único sencillo promocional del álbum, «Ophelia», alcanzó el puesto 62 en la lista Billboard Hot 100.
[35] La gira finalizó abruptamente en septiembre debido a un accidente en el que Richard Manuel se lesionó el cuello.
[50] Capitol Records publicó Northern Lights-Southern Cross por primera vez en disco compacto en 1989 a nivel internacional, y nueve años después en una edición limitada para el mercado japonés.
[52] En 2001 remasterizó y reeditó el álbum junto a los discos Rock of Ages (1971), Moondog Matinee (1973) e Islands (1977).