Los nervios espinales o también conocidos como nervios raquídeos son aquellos que se prolongan desde la médula espinal y atraviesan los músculos vertebrales para distribuirse a las zonas del cuerpo.
Estos se agrupan en las correspondientes regiones cervicales, torácicas, lumbares, sacras y coxígeas de la columna.
Los nervios torácico, lumbar y sacro están numerados por la vértebra de arriba.
Las ramas meníngeas (nervios meníngeos o sinuvertebrales recurrentes) se ramifican desde el nervio espinal y vuelven a entrar en el foramen intervertebral para servir a los ligamentos, la duramadre, los vasos sanguíneos, los discos intervertebrales, las articulaciones facetarias y el periostio de las vértebras.
Después de que las raíces dorsales y ventrales se transformen en un nervio espinal, este sale de la columna vertebral, para luego bifurcarse en sus ramas primarias dorsal y ventral.
La rama ventral lleva la información motora y sensitiva para el resto del cuerpo.
La rama ventral primaria también da lugar a las raíces de varios plexos (ej.
el plexo braquial), el cual se convierte en los nervios motores y sensoriales de los miembros superiores.
Estos ganglios se conectan unos a los otros, formando la cadena simpática.
Las ramas mediales de las seis inferiores se distribuyen principalmente al multifidus y longissimus dorsi, ocasionalmente desprenden filamentos a la piel cerca de la línea media.
Los tres superiores desprenden nervios cutáneos que perforan la aponeurosis del latissimus dorsi en el borde lateral de los músculos erectores espinales y descienden por la parte posterior de la cresta ilíaca hasta la piel del glúteo, algunas de sus ramificaciones llegan hasta el nivel del trocánter mayor.
Estos rami consisten en largas y delgadas ramas que acompañan a las arterias lumbares alrededor de los lados de los cuerpos vertebrales, debajo del psoas mayor.
Los nervios pasan oblicuamente hacia afuera detrás del psoas mayor, o entre sus fascículos, distribuyendo filamentos a éste y al quadratus lumborum.
[2][3] Hay cinco pares de nervios sacros, la mitad de ellos surgen a través del sacro en el lado izquierdo y la otra mitad en el lado derecho.
Surge del cono medular, y su raíz anterior ayuda a formar el plexo coxígeo.
Los músculos a los que una raíz espinal en concreto sirve son los miotomas, y los dermatomas son las áreas de inervación sensorial en la piel que están dadas por un sector único de la médula espinal.