[1] Esto tiene la consecuencia de que si se elimina un componente, los dos restantes forman una resonancia libre, de modo que el núcleo original se divide en tres partes.
[2] El nombre se deriva del nudo borromeo, un sistema de tres anillos enlazados en el que no hay ningún par de anillos directamente enlazados entre sí.
[4] Además, el 9berilio es un núcleo borromeano que comprende dos partículas alfa y un neutrón;[3] y la eliminación de cualquier componente produciría una de las resonancias libres del 5helio o del 8berilio.
Varios núcleos borromeanos como el 9berilio y el estado de Hoyle (una resonancia del 12carbono excitado) juegan un papel importante en la astrofísica nuclear.
[5] También es posible que los nucleidos producidos en los procesos alfa (como el 12carbono y el 16oxígeno) puedan ser grupos de partículas alfa, que tengan una estructura similar a la de los núcleos borromeanos.