Neutronio

El neutronio, también llamado «elemento cero» es un término creado por Andreas von Antropoff en 1926, varios años antes del descubrimiento del neutrón, para referirse a una sustancia teórica formada solo por neutrones,[1]​ es decir, un elemento químico sin protones, que ocuparía el número atómico cero en la tabla periódica.[2]​ Este elemento ficticio ha sido usado ampliamente en la ciencia ficción para referirse a una fase de la materia extremadamente densa.Aunque el término no se utiliza en la literatura científica ya sea para designar una forma condensada de la materia, o un elemento, hay algunos artículos que, además del neutrón libre, afirman que pueden existir dos formas de neutrones enlazados, sin protones.Se puede encontrar más información en los artículos siguientes: Aunque no lo llama "neutronio", la Nuclear Wallet Cards del National Nuclear Data Center enumera como su primer "isótopo", un "elemento" con el símbolo n y el número atómico Z = 0 y número másico A = 1.Dadas las dificultades técnicas que implica su manejo, el neutronio se utiliza poco, y siempre en proyectos muy puntuales.
Neutronio