Hiberno-nórdico

Otras incursiones siguen hasta 832, cuando comienzan las construcciones de fortalezas en sus asentamientos permanentes por todo el país.

Las expediciones son constantes a lo largo del siglo X, pero también la resistencia de la población local.

[4]​ No sobrevivirían con las invasiones normandas del siglo XII, aunque las ciudades siguieron creciendo y prosperando.

No obstante, a falta de registros arqueológicos es una conjetura amparada solo por escritos contemporáneos aunque es cierto que tanto Islandia como las islas Feroe tuvieron una importante presencia de hiberno-nórdicos, bien como colonos, esclavos, sirvientes o esposas.

Sin embargo, «Vestman» puede referirse solo a los colonos procedentes de las islas occidentales escandinavas.

Es bastante probable que fuera un joven procedente de la Irlanda vikinga y según la tradición local su asentamiento estuvo en Funningur, Eysturoy.

Situación territorial en Irlanda entre mediados del siglo IX y principios del XI , con los asentamientos vikingos.