Museo Pilarista

[7]​ La actual Basílica comenzó a construirse en 1681 y se culminó en 1961, con la colocación de las últimas torres.

[5]​ La sala que hoy ocupa el Museo forma parte de la factura barroca original, inaugurada en 1718.

En las paredes cuelgan bocetos de los frescos que decorarían las cúpulas del Pilar.

También destacan los hábitos de algunas órdenes religiosas asentadas en Aragón[11]​ y el púlpito utilizado, hasta 1969, para predicar.

Destacan las siguientes medallas:[11]​ Muchísimas alhajas han sido donadas por el pueblo a la Virgen.

523 joyas fueron vendidas, de las que un centenar fue adquirido por el Victoria and Albert Museum.

La otra subasta, con los mismos fines que la anterior, tuvo lugar en junio de 1871.

Como los mantos, algunas se custodian en la Sacristía de la Virgen y otras en el Museo.

También destaca una corona donada por la reina Blanca I de Navarra en el siglo XV d. C. y otra por Gabriel Zaporta.

Se utiliza durante el novenario a la Virgen y en las Fiestas del Pilar.