Pedro Cantero Cuadrado

[3]​ Durante la Guerra civil española se significó en el bando sublevado como capellán castrense del arma de Caballería.

[5]​ Conoció a Josemaría Escrivá en 1930, y desde ese encuentro surgió una sincera amistad, que se prolongó en el tiempo.

Acompañó a Escrivá en las catequesis por los suburbios más pobres de Madrid durante los años treinta.

El sacerdote Eduardo Royo se opuso a abandonar la casa parroquial pero el arzobispo resolvió el conflicto por la fuerza, dando curso a los trámites de desalojo en abril de 1973 y cesando finalmente al párroco.

[12]​ El jesuita Jesús María Alemany denunció que incluso llegó a utilizar documentos policiales para estos menesteres.

[16]​ Defensor acérrimo de la llamada "Cruzada franquista", su identificación y cercanía con el régimen eran totales.

[2]​ A la muerte de Franco en ese mismo año asumió la regencia junto con los otros miembros del Consejo hasta la proclamación del rey Juan Carlos dos días después.