Alférez provisional

[4]​ Al parecer habrían surgido a partir de una idea del general Emilio Mola.

[7]​ También se habilitó a los miembros del cuerpo de suboficiales para ingresar en los alféreces provisionales.

[11]​ Además de la preparación militar, también recibían una formación política, religiosa y moral.

[12]​ El símbolo identificativo que empleaban era una estrella dorada de seis puntas —diseñada por el general Luis Orgaz— sobre un «parche» negro.

[15]​[16]​[17]​ Está situado entre las calles Méndez Núñez y Felipe IV, junto a la fachada oeste del Casón del Buen Retiro, en el barrio de Jerónimos (distrito de Retiro).

Monumento al alférez provisional, en Madrid.