Municipio de Huazalingo

[12]​[13]​ En cuanto a su geología corresponde al periodo paleógeno (86.0%), neógeno (6.85%), cretácico (4.0%) y cuaternario (3.0%).[4]​ Con rocas tipo ígnea extrusiva: basalto (6.85%); sedimentaria: lutita–arenisca (86.0%) y caliza–lutita (4.0%); suelo: aluvial (3.0%).[4]​ En cuanto a edafología el suelo dominante es phaeozem (48.0%), leptosol (29.85%) y regosol (22.0%).[12]​[13]​ El territorio municipal se encuentran los siguientes climas con su respectivo porcentaje: Semicálido húmedo con lluvias todo el año (100.0%).[12]​[13]​ En cuanto a flora tiene entre otras especies: nopal, pino, encino, fresno, nogal, huizache, cedro blanco, cedro rojo, xuchiate, cuatlapal, oyamel, escrito, mora, álamo, mezquite, eucalipto, aguacate, frijolillo, jitomate, trueno, bálsamo, tlacuilo.[12]​[13]​ En cuanto a fauna las especies mamíferos son: coyote, tigrillo, tlacuache, conejo, gato montés, zorro, zorrillo, ardilla tepeachichi, venado, mapache, jabalí, armadillo, panteras,liebre y roedores como el ratón de campo.[12]​[13]​ También existen algunas aves como onza real, jilguero, cuervo, garza, paloma, águila y gaviota.[12]​[13]​ De acuerdo a los resultados que presentó el Censo Población y Vivienda 2020 del INEGI, el municipio cuenta con un total de 12 766 habitantes, siendo 6195 hombres y 6571 mujeres.[18]​ El porcentaje de población según situación conyugal,[nota 6]​ el 37.2 % se encuentra casada, el 32.8 % soltera, el 21.4 % en unión libre, el 2.4 % separada, el 0.1 % divorciada, el 6.1 % viuda.[13]​ En lo que respecta al comercio, se cuenta con una tienda Liconsa y seis tianguis.