Argentina fue seleccionado como el país anfitrión, en gran medida porque era el único dispuesto a hacerse cargo de la organización.
En 2002, Yugoslavia ganó el oro mundial en suelo americano, derrotando en la final a Argentina, liderada por cuatro futuros jugadores de la NBA.
Mientras tanto, el equipo estadounidense, formando en su totalidad por jugadores de la NBA, cayó hasta la sexta plaza.
España se convirtió en el séptimo equipo (Yugoslavia y RF Yugoslavia son países distintos para la FIBA aunque la legalidad universal, establece a Serbia como heredera legal de todos sus anteriores éxitos deportivos) en ganar el Campeonato Mundial.
[6] Para finalizar, con la noticia del aumento ya oficializada, a finales de 2014 se presentaron seis países para albergar la nueva competencia.
Más tarde, Asia formó un torneo continental en 1960, seguido por África en 1962, América Central en 1965 y Oceanía en 1971.
Desde 1970, el proceso de clasificación se ha continuado basando en las competiciones continentales y en el torneo olímpico.
El año inmediatamente anterior al Campeonato del Mundo se utiliza para determinar las plazas en el torneo.
También las eliminatorias al certamen cambian, duran dos años, y en el transcurso de ese tiempo, hay seis «ventanas» donde se enfrentan los equipos.
Como resultado, la FIBA hizo que el equipo anfitrión compitiera en la ronda preliminar a partir de 1986.
Las selecciones de Estados Unidos y Brasil son las únicas que han competido en cada edición del campeonato.
Para puntuar se suman 2 puntos por cada victoria y 1 punto por cada derrota: Se separan o agrupan los países de acuerdo a los criterios de la FIBA: Varios jugadores han aparecido en cinco torneos; los brasileños Anderson Varejão, Leandro Barbosa, Alex Garcia, Marcelo Magalhães Machado, Ubiratan Pereira Maciel, Marcel de Souza y Marcelinho Huertas, el australiano Phil Smyth, el angoleño Eduardo Mingas, el argentino Luis Scola, los puertorriqueños Jerome Mincy y Daniel Santiago, y el español Rudy Fernández.
Nikos Galis de Grecia es el máximo anotador en un campeonato mundial, promediando 33.7 puntos por partidos en 1986.
El nombre del Dr. Naismith está grabado por los cuatro costados en latín, árabe, chino y jeroglíficos egipcios.
El trofeo mide 47 centímetros (18,5 pulgadas) de alto y pesa nueve kilos (veinte libras).
Desde que el torneo se abrió para los profesionales en 1994, seis jugadores pertenecientes a la NBA han ganado los últimos siete MVP: