Trofeo Naismith

El trofeo original actualmente se mantiene en la Fundación Pedro Ferrándiz en España.

[1]​ El nuevo trofeo Naismith fue forjado por el maestro de orfebrería Günter Schoebel quien viajó desde Bad Kreuznach, Alemania.

Ónix negro, citrino amarillo, crisoprasa verde, granate rojo y topacio azul representan todas las regiones del mundo.

[2]​ El nombre de James Naismith está grabado en los cuatro lados en escrituras Latín, árabes, sinograma chinos y jeroglíficos egipcios.

La base está hecha de granito Rosa Porriño y mide 20 x 20 centímetros (7,9 pulgadas).