Su símbolo es Ag (del latín argentum, 'plata', de la raíz indoeuropea *h₂erǵ-, 'blanco, brillante').El símbolo de la plata, Ag, proviene del latín argentum y el griego ἄργυρος,[3] nombres del metal en esos idiomas, derivados de una raíz indoeuropea que significa 'brillante'.Posee la más alta conductividad eléctrica y conductividad térmica de todos los metales, pero su mayor precio ha impedido que se utilice de forma masiva en aplicaciones eléctricas.La plata pura también presenta el color más blanco y el mayor índice de reflexión.Los iones y los compuestos de plata tienen un efecto tóxico sobre algunas bacterias, virus, algas y hongos, propiedad típica de los metales pesados como el plomo o el mercurio, pero sin la alta toxicidad para los humanos que normalmente está asociada con estos otros metales.Aun así, los estudios sobre la eficacia de estos apósitos tratados con plata han dado resultados variados.[14] Cuando el ion Ag+ forma un complejo con estas moléculas, estos quedan inservibles por las bacterias, privándolas de compuestos necesarios y finalmente causando la muerte.No resulta complicado imaginar el efecto que hubo de producir en aquellos pobladores (que habían tallado y pulido la piedra, que encontraron y utilizaron el cobre y luego el estaño, llegando incluso a alear ambos por medio del fuego para obtener bronce) el descubrimiento de un metal raro y poco frecuente, de color blanco, brillo imperecedero e insensible al fuego que otros metales derretía.Los demás, viles metales, estaban sujetos a los cambios y transformaciones, que por los rudimentarios medios entonces disponibles podrían producirse; lejos, muy lejos, de la perfección de la plata y el oro.[17] Fuente: United States Geological Survey (USGS) - 2011 La plata se alea fácilmente con casi todos los metales, aunque con el níquel lo hace con dificultad.El metal de aleación por excelencia es el cobre, que endurece la plata si se añade a esta hasta contenidos del 5% (lo que se conoce como plata de ley), aunque se han utilizado platas con contenidos mayores de cobre.Los meteoritos férreos son los únicos objetos conocidos con una razón Pd/Ag suficientemente alta para producir variaciones medibles en la abundancia natural del isótopo Ag-107.La plata no es tóxica, pero la mayoría de sus sales son venenosas y pueden ser carcinógenas.En junio de 2013 se ha publicado un estudio que ha demostrado en ratones su utilidad terapéutica como antibiótico.La plata es como un caballo de Troya que abre las puertas celulares a los antibióticos", dice el Dr.
Recipiente de plata procedente del
tesoro de Tivisa
, datado alrededor del 500 a. C. y conservado en el Museo Arqueológico de
Cataluña
,
España
.