Movimiento estudiantil venezolano

El Movimiento estudiantil venezolano es un movimiento iniciado en el 2002, conformado por estudiantes que se organizaron en oposición al gobierno de Hugo Chávez y de su proyecto político conocido como la revolución bolivariana.[3]​ Luego del referéndum, diversos sectores políticos organizados en movimientos estudiantiles en todas las Universidades del país conformaron el denominado «Movimiento Estudiantil Nacional» siendo representado en su principio por Yon Goicoechea, Juan Guaidó, Stalin González, Ricardo Sánchez, Freddy Guevara, Andrés Peretti Serra, Francine Howard, Javier Vieras, Francisco Rodríguez, Daniel Calvijo, Nixon Moreno, Gaby Arellano, Miguel Pizarro Rodríguez, Eduardo Massieu, Francisco Márquez, Manuela Bolívar, Juan Requesens, Daniel Ceballos, Douglas Barrios entre otros.En el año 2010 con miras a las elecciones parlamentarias, algunos de estos representantes pusieron sus nombres en la palestra política como una opción nueva dentro de las filas de la oposición al gobierno de Hugo Chávez, entre los cuales se postularon a unas primarias Yon Goicoechea, Stalin González, Julio César Rivas, Víctor Ruz, Ricardo Sánchez, Freddy Guevara, Nixon Moreno, Miguel Pizarro y Liliana Guerrero, logrando su candidatura y posterior cargo en la Asamblea Nacional de Venezuela Stalin González por Distrito Capital, Víctor Ruz por el estado Zulia, Ricardo Sánchez por el estado Miranda y Miguel Pizarro por el estado Táchira.En septiembre, FAPUV decide levantar el paro docente, con la advertencia de reanudarlo más adelante si consideraban que las negociaciones no presentaban los avances deseados.Para el año 2015 se cumplía el periodo de la Asamblea Nacional electa en 2010 sin embargo el Consejo Nacional Electoral se mantuvo en silencio para convocar el proceso por lo cual desde el movimiento estudiantil se respaldo la convocatoria del proceso a través de manifestaciones de calle y huelgas de hambre resultando anunciado el llamado a proceso electoral para finales del año 2015, en esta oportunidad muchos de los entonces líderes estudiantiles así como otros líderes del movimiento estudiantil de 2007 presentaron sus nombres para el proceso entre ellos Gaby Arellano, Juan Requesens, Lawrence Castro, Miguel Pizarro, Freddy Guevara, Ruggeri Mata, Carlos Paparoni, Milagros Alemán, Marcos Bozo, Juan Andrés Mejías, Marco Aurelio Quiñonez, Manuela Bolívar, José Manuel Olivares, Juan Guaidó, Armando Armas, Victor Uribe, entre otros, logrando la mayoría alzarse con la victoria de sus curules en el parlamento nacional.
en la foto Cleyber Molina Consejero Académico de la UNET, Dirigente Estudiantil del Tachira
Marcha en contra de la reforma constitucional 2007.
Estudiantes encadenados en la sede de la Magistratura del T.S.J. en Chacao , Caracas .
Representantes estudiantiles se dirigen a la multitud durante una marcha universitaria en Caracas, Venezuela. 2013.
María Corina Machado y Lilian Tintori acompañando a los estudiantes en el marco de las Manifestaciones en Venezuela de 2014 .