Morbid Tales

Tras leer la misiva, Walterbach contactó con Warrior y le comunicó que realizar una maqueta sería una pérdida de tiempo y en su lugar prefería grabar un EP de seis canciones, así como dos pistas adicionales para el mercado estadounidense.

[6]​ El productor en esta ocasión fue Horst Müller, quien había ejercido como ingeniero de sonido en el EP de Hellhammer, debido a su experiencia, mientras que los músicos colaboraron como coproductores.

Para esto Martin y yo habíamos formado la banda: Para fusionar nuestra pasión por diferentes estilos de música con nuestra adicción a lo extremo y pesado», ya que ese día la cantante de ópera Hertha Ohling, recomendada por Karl-Ulrich Walterbach, puso voz al tema «Return to the Eve».

[15]​ La inspiración lírica para «Return to the Eve» provino según el guitarrista de «la angustia adolescente que tenía por una juventud muy difícil, debido a un sentimiento de atrapamiento y mi único escape eran sueños desesperados.

[13]​ «Danse Macabre» fue de acuerdo con el vocalista «diseñada para provocar imágenes en la mente del oyente» y destacó la influencia del grupo Goblin y su trabajo para las películas de Dario Argento.

«Nocturnal Fear», la última pista escrita antes de viajar a Berlín Oeste, es la más rápida y violenta del EP y sus letras están inspiradas en los escritos del Necronomicón de H. P.

De acuerdo con Warrior «le pedí a mi novia que posara con él, pero mantenía la misma pose rígida, solo que esta vez con una chica con poca ropa junto a él».

Finalmente el vocalista y Ain optaron por seleccionar una fotografía del batería de su etapa en Hellhammer, en la cual aparecía blandiendo un hacha y con su cara completamente tapada por el pelo, sin embargo Priestly odió esta decisión.

Karl Ulrich Walterbach, propietario de Noise, rechazó la propuesta debido a que tenía algunas dudas y un EP presentaba un riesgo menor, por el contrario, la distribuidora del trabajo en los Estados Unidos, Metal Blade Records, coincidió con la decisión del conjunto e incorporó los dos temas para darle la duración de un álbum de estudio.

[23]​ En 1999, Noise lo reeditó con una portada, un logo y una fotografía de Priestly nuevos,[24]​ además también añadió las canciones del EP Emperor's Return (1985) grabado con el batería Reed St.

[25]​ En 2017, la discográfica publicaría una nueva reedición que contó como pistas adicionales cuatro temas grabados durante los ensayos previos al viaje a Berlín.

[26]​ Tras su lanzamiento, el EP obtuvo originalmente críticas divididas, aunque mejores que las recibidas por los trabajos de Hellhammer.

[27]​ Martin Popoff, autor del libro The Top 500 Heavy Metal Albums of All Time remarcó que «extremo en su día, Morbid Tales ahora es realmente accesible, zumbando a una velocidad confortable y estableciéndose como una de las primeras piedras angulares del black metal que ascendería diez años más tarde».

Estaban mezclando punk y metal en su música, de una manera diferente pero similar a cómo lo hacía Motörhead».

[37]​ Matt Harvey, guitarrista de Exhumed, declaró que «este álbum se volvió profundamente personal para mí como guitarrista, porque había estado tocando la guitarra durante seis meses y no sonaba realmente como en los discos pero “Into the Crypts of Rays” era algo que sonaba bastante similar al disco cuando la toqué.

[42]​[43]​ Además, dentro de las bandas que han versionado alguno de sus temas se incluyen Mortician, Anthrax, Vader, Benediction, Marduk, Vital Remains, Mayhem, Sepultura,[44]​ Cradle of Filth,[45]​ High on Fire,[46]​ Obituary,[47]​ Brutal Truth y Metallica.

Todas las letras escritas por Warrior y Martin Eric Ain excepto donde se indique lo contrario.

«Into the Crypts of Rays» está inspirada en la vida del noble francés Gilles de Rais.
Celtic Frost actuando en 2006. A la izquierda puede apreciarse el heptagrama diseñado por Ain.
Tom Warrior alabó la versión de Sepultura de «Procreation (of the Wicked)». En la imagen el grupo brasileño en 1989.