Montes de Toledo (comarca)

Se extiende al sur de la provincia, limitando, en parte, con Ciudad Real.Su municipios más poblados son Sonseca, Los Yébenes y Argés.Los núcleos de población escapan buscando el llano, la nava, o se quedan a media ladera, como sucede con Los Yébenes.Algunos, tal es el caso de Sonseca, Argés o Pulgar, se alejan bastante de la zona montañosa, aunque por sus características, hay que considerarles como poblaciones "monteñas".Por la misma razón las nieves son más frecuentes también que en La Jara, La Sagra o La Mancha, pero poco duraderas.Miguel Ángel Ortega ha resumido así las variedades y formas de la caza: "El venao se caza según los métodos de montería, rececho y berrea; el jabalí, montería, batida y espera; la liebre, en mano, con galgo o caballo; el conejo, en mano y con perro; la perdiz, y en especial la perdiz roja, el principal atractivo turístico cinegético, se caza según el método de ojeo, la forma más atractiva de practicar la caza menor".Todo parece indicar que antaño estas danzas se acompañaban de dulzaina y tamboril.Conserva la comarca algún que otro castillo, -Orgaz, Cuerva, Navahermosa, San Martín de Montalbán, Guadamur, Guadalerzas- y en sus zonas más altas y escondidas, un paisaje agreste que evoca el áspero territorio que fue del rey Fernando III el Santo, antes de pertenecer a la ciudad de Toledo.