[3] En el término municipal se encuentran restos arqueológicos de distintos pueblos que lo habitaron.Como ejemplos cabe citar los restos de las minas de hierro romanas del siglo II a. C. y los asentamientos de origen visigodo del siglo VII, donde los Padres Agustinos edificaron el convento en el siglo XV.Cerca del actual municipio se construyó en el siglo XIII una torre para la defensa de los posibles ataques de bandoleros o musulmanes muy frecuentes en aquella época.La torre acabaría convirtiéndose en el campanario de la actual iglesia parroquial.Población de hecho según los censos de población del INE.En estos Censos se denominaba San Pablo: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950 y 1960.