[1] Crea instalaciones monumentales e intervenciones efímeras en espacios públicos y privados.
Sus obras introducen elementos lúdicos en paisajes rurales o urbanos, estableciendo una relación tan intensa que los mimetiza.
Vivió en Tilburg y en Margraten hasta su traslado a Utrecht en 1972.
En esta ciudad expuso por primera vez en 1982 y realizó obras por encargo para diversos ayuntamientos.
[2][3] En 1988 se trasladó a España (Chiva, Valencia) y desde entonces reside y trabaja en esta localidad, ella dice "me acoplo mucho más a las costumbres y la cultura de aquí que a las de Países Bajos o de Bélgica.
[4] Es en esta ciudad donde empezó a realizar instalaciones e intervenciones.
La obra de Bastiaans destaca por sus instalaciones, intervenciones y esculturas gigantes.
Han escrito sobre su obra críticos de arte y escritores como Manolo García, Nilo Casares, Rosa Ulpiano, Clara Muñoz y Carlos Marco, entre otros.
Dentro del Land Art, Bastiaans tiene un mundo particular muy respetuoso con el medio ambiente.
Con su obra interviene en el espacio abierto creando un discurso entre realidad, acción y público.
[18][19][20] Dice el crítico de arte Toni Calderón: En 1993 empezó a realizar intervenciones en espacios públicos y en la naturaleza.
El arte efímero pervive a través del material documental generado durante la realización del proyecto de arte público y los reportajes fotográficos, grabaciones, catálogos y publicaciones.
Participa e imparte cursos y talleres en diferentes ámbitos y espacios, así como en el programa oficial del Máster de Producción Artística de la UPV.
Odapark, Venray, Países Bajos; K.Art Museum, Komagane, Japón; Bassin, Maastricht, Países Bajos; KuuB es un espacio multifuncional para el arte y la cultura en el barrio de los museos de Utrecht; ARCO, con el Gobierno de Aragón, Madrid.
Ha expuesto en diferentes galerías y museos: Museo Vostell Malpartida, Cáceres; Espai Lambert, Xavea; Galería Laesferazul, Valencia; Galería Theredoom, Barcelona; Galería Interart, Heeswijk-Dinther, Países Bajos; Fundació Espais, Gerona; Espacio C, Santander; MUVIM, Valencia; Espai Quatre, Palma de Mallorca; Galerie J. Straten, Grubbenvorst, Países Bajos; Casa de España, Utrecht (Países Bajos).
Galería Laesferazul, Valencia; El Centro de Arte La Regenta de Las Palmas de Gran Canaria; Fundación Antonio Pérez (Cuenca); VIII Encuentro Bienal ArteLanzarote 2015; Intramurs, Festival per l’art a València, 2015[53] LAMETRO FGV Las entrevistas concedidas por Monique Bastiaans, íntimamente relacionadas con su obra, explican el porqué y la evolución, desde la idea hasta su intervención en el espacio público.
Ejercicios para Crecer EspacioIDEO_INTRAMURS_[56] Exposicio ACENTMETRESDUCENTREDUMONDE PERPINYA (2010)[57] Cabanyal[58] En los vídeos se muestra el proceso creativo y el resultado, lo que permite conocer y disfrutar en cualquier momento del arte efímero.