Monasterio de San Julián (Samos)

Con esto ganó la protección real, comenzando por las propiedades en media milla a la redonda, que propiciaría su crecimiento.

Los condes Arias Menéndez y Gutierre Menéndez—hijos de Hermenegildo Gutiérrez— fueron requeridos para repoblar el monasterio con nuevos monjes ; a partir de entonces hay muy buenas relaciones entre el monasterio y esta familia condal.

El monasterio de Samos disfrutó de gran importancia durante la Edad Media, lo que se refleja en que poseía doscientas villas y quinientos lugares.

En el año 2020 se encuentra reconstruido y, además de estar activo, es un gran parador turístico desde el cual cabe admirar semejantes tierras como son las de Galicia.

Se encuentran varios estilos arquitectónicos: gótico tardío, renacentista y barroco.

Fachada principal
"La Inmaculada" de Francisco de Moure. Iglesia del monasterio.
Claustro grande
Claustro pequeño
Biblioteca del monasterio
Capilla del Ciprés